PRINCIPAL > Ruta cultural entre Almendralejo y Zafra
RUTA CULTURAL ENTRE ALMENDRALEJO Y ZAFRA
En esta salida hemos contado con la asistencia del alumnado de ESPA, nivel II módulo II de Zafra, Fuente de Cantos y Los Santos de Maimona. Esta actividad se denomina RUTA CULTURAL “Romanticismo y actualidad: Espronceda, Carolina Coronado y Dulce Chacón” y consistió en hacer un recorrido literario.
Esta ruta nos sirvió de elemento trasversal histórico-literario, artístico y social a los contenidos curriculares trabajados en el aula. En concreto, contextualizamos el periodo romántico a nivel literario e histórico en la ciudad de Almendralejo profundizando en las figuras de José Espronceda y Carolina Coronado. De igual forma, se contextualizará la figura de Dulce Chacón en Zafra.
La actividad la ha organizado y coordinado Paloma Bachiller González, orientadora del centro, con la participación de la profesora María José Cañavate Guerrero.
En primer lugar, fuimos con el autobús hasta Almendralejo, donde habíamos quedado con nuestro guía en el Teatro Carolina Coronado. Una vez allí comenzó nuestro recorrido en la Plaza de Espronceda, donde se nos sitúo históricamente para pasar a la visita del Teatro, un lugar simbólico para la ciudad de Almendralejo con un gran número de utilidades y servicios a la población.
Posteriormente nuestro recorrido continuó por el edificio en el que nació Miguel de Espronceda, siendo actualmente el ayuntamiento de Almendralejo, visitamos en nuestro paseo varios edificios históricos, acabando en la Plaza de Toros de la ciudad.
Una vez finalizada la visita en Almendralejo el bus nos llevó hasta Zafra, específicamente a la Plaza de los Escudos, donde nos encontramos con la guía que nos hizo un bonito recorrido por la ciudad. Comenzamos conociendo la historia del Alcázar, antiguo Palacio de los Duques de Feria, actual Parador de Zafra, donde residían los nobles de la época. Al lado del Palacio pudimos contemplar su Iglesia conventual de Santa Marina.
Continuamos nuestro recorrido conociendo el Museo de Santa Clara, visitando seguidamente la Catedral, y las dos plazas de la ciudad que antiguamente serían el lugar de celebración del mercado de Zafra; “Plaza Grande”, donde se encuentra el lugar de nacimiento de nuestra escritora Dulce Chacón y la “Plaza Chica”.
Para finalizar nuestra visita recorrimos la “Callejita del Clavel” por ser el lugar donde residía un personaje público de Zafra conocida como “Ana la Nalga”, y próxima al famoso “Arco de Jerez. Terminando el recorrido en la “Casa de Ajimez” con una preciosa fachada mudéjar del siglo XV.
Las fotos corresponden al recorrido y los lugares visitados.
NOVEDADES
OFERTA FORMATIVA
SECRETARÍA
PROFESORADO
CONSEJO ESCOLAR
DEPARTAMENTOS
COORDINACIONES
ORIENTACIÓN
DOC. DEL CENTRO
NORMATIVA
PLAN DE IGUALDAD
PROYECTOS
RECURSOS
GALERÍA
MOD. A DISTANCIA
ACCESO AL FORO
AULA MENTOR
AULA AVANZA
PUBLICACIONES
BIBLIOTECA
TOTAL VISITANTES
207.073
REGISTRADOS WEB
1.115
TOTAL VISITAS
9.059.389